Hace unos días me encontraba en la playa. Estaba tomando sol a tal punto que ya me
dormía. Un grupo de jóvenes interrumpen la siesta para tocar música, querían hacer la
mejor recaudación para salvar el verano.
Me dispongo a escucharlos, habían invertido en equipos e instrumentos musicales,
además sonaban bastante bien. Hasta que vino una ola y mojó todo. Repentinamente
quedaron sin sonido.
Se veían las caras de desesperación de todo el grupo. Después de hacer lo imposible la
banda comenzó a tocar de nuevo y jamás voy a olvidar las palabras del cantante: “-gracias
a todos, aunque tenemos más ganas de llorar que de cantar”. Y agregó algo así: “-venimos
de una mala racha, se nos pincharon dos ruedas, tuvimos que cambiar cables y ahora se
nos quema el equipo”…
Ellos no entendieron que los resultados de hoy son el producto de las decisiones y
acciones de ayer. No hay mala suerte, ni mala racha, menos aún casualidad. Lo que sí hay
es “CAUSAlidad”.
Es decir, todo lo que hagas hoy será el resultado de mañana.Para que no te suceda lo mismo que esta banda, te recomiendo que leas esta joyita “Los 7
hábitos de la gente altamente efectiva”. Es un libro que te permite lograr todas tus metas
y tener éxito en lo que te propongas.
Los 7 hábitos que propone Stephen R. Covey:
- Ser proactivo: tener iniciativa y capacidad para anticiparse a problemas o
necesidades futuras. Hacerse cargo de las situaciones y ponerse en acción.
Dejar de lado las quejas, culpas y postergar todo “para después”. - Comenzar con un fin en mente hace posible que nuestra vida tenga razón de
ser, pues la creación de una visión de lo que queremos lograr permite que
nuestras acciones estén dirigidas a lo que verdaderamente es significativo en
nuestras vidas. - Poner primero lo primero nos permite liberarnos de lo urgente para dedicar
tiempo a las actividades que en verdad dan sentido a nuestras vidas. Es la
disciplina de llevar a cabo lo importante, lo cual nos permite convertir en
realidad la visión. - Pensar en Ganar-Ganar nos posibilita desarrollar una mentalidad de
abundancia material y espiritual, con la premisa “que todos ganemos y salgamos
beneficiados”. - Buscar entender primero y ser entendido después Este hábito es la clave
para relacionarnos efectivamente con otros y posibilita llegar a acuerdos donde
prioriza escuchar de forma comprometida con el otro, para luego hacernos
escuchar nosotros. Es decir, primero “entender lo que los demás desean y
necesitan” y por consiguiente acordar un trato que ambas partes sean
beneficiadas. - Sinergia: se valora la diversidad e ideas divergentes. El logro del trabajo en
equipo y la innovación produce mejores y superiores resultado que de manera
individual. - Afilar la sierra es usar la capacidad que tenemos para renovarnos física,
mental y espiritualmente. Es lo que nos permite establecer un equilibrio entre
todas las dimensiones de nuestro ser, a fin de ser efectivos en los diferentes
papeles (roles) que desempeñamos en nuestras vidas.
Este libro: “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas” nos ubica como
protagonistas de nuestras propias vidas, respetando a los otros y valorando las
diferencias.
Los resultados de hoy son el producto de decisiones y acciones de ayer.
Y vos qué piensas ¿Existe la mala suerte?